|
|
|
 |
|
 |
|
Programa cofinanciado por el
FONACIT para propiciar la integración funcional de
los postgrados en el área de Física existentes en
Venezuela con el fin de potenciar sus actividades y aprovechar
más racional y eficientemente sus capacidades humanas y materiales.
|
|
 |
|
 |
Duración del cofinanciamiento: 2001, 2002, 2003 y 2004
Postgrados participantes ( Octubre 2003 - Septiembre 2004):
- Postgrado en Física de la
UCV ( PF-UCV )
- Postgrado en Física de la
USB ( PF-USB )
- Postgrado en Física del
IVIC ( PF-IVIC )
- Postgrado en Física Fundamental de la ULA ( PFF-ULA )
- Postgrado en Física de la Materia Condensada de la ULA ( PFMC-ULA )
Comité de Área
Las actividades del Postgrado Integrado en Física son organizadas por
un Comité conformado por los siguientes miembros:
Objetivos del Programa:
- Promover y facilitar el acceso de los estudiantes a la
infraestructura existente en cada uno de los Postgrados
participantes del Programa.
- Optimizar el uso de los recursos humanos y materiales disponibles.
- Fomentar la formación y actualización en áreas especializadas y
temas de frontera, así como su aplicación a problemas de interés
nacional.
- Estimular el contacto entre graduados y estudiantes de Física.
- Garantizar la planificación y buen funcionamiento de la integración
de los postgrados en Física.
|
|